
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) celebró la decisión unánime del Senado mexicano de reconocer su competencia para examinar las comunicaciones individuales de las víctimas.
Tras la entrada en vigor del acuerdo, el CED podrá recibir y examinar quejas presentadas por personas que aleguen ser víctimas de una violación, por parte del Estado, de sus derechos protegidos por la Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, de conformidad con el artículo 31 de la Convención.
Nota relacionada:
El Senado aprueba intervención de la ONU en casos de desaparición forzada
En un comunicado, el CED señaló que la desaparición forzada es una violación particularmente cruel de los derechos humanos que causa sufrimiento y angustia para los desaparecidos y sus allegados.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas de México, a finales de 2019 alrededor de 61 mil 637 personas permanecían desaparecidas en el país.
En tal sentido, el mecanismo abre una importante plataforma para la comunicación del CED con los Estados, en relación con las acciones que deben tomar para prevenir las desapariciones forzadas, la búsqueda de los desaparecidos y para promover sus derechos, así como los de sus familiares, una vez que se agoten todos los recursos nacionales.
El CED consideró que el reconocimiento de su competencia para examinar las comunicaciones individuales es un paso significativo para los derechos humanos en el país, por lo que felicitó a México “por empoderar y reforzar el apoyo a los allegados de las víctimas y a aquellos que les ayudan en su lucha diaria en busca de la verdad y justicia”.
“La declaración entrará en vigor una vez se haya depositado en poder del secretario general de las Naciones Unidas. Invitamos a México a tomar las acciones necesarias sin demora, para que esta decisión pronto se vuelva una realidad”, concluyó. (Melisa Carrillo)
Publicar un comentario