Forbes México.
Fotobiografía Jeff Bezos: de una simple cochera a conquistar el espacio exterior

Los biógrafos de Jeff Bezos (1964) apuntan sobre su resiliencia, propia y aprendida desde su entorno familiar, misma que lo convirtió en un pionero insistente en sus proyectos.
Jacklyn Gise a la edad de 17 años dio a luz a Jeffrey Preston Jorgensen. El Padre biológico de Jeff, Ted Jorgensen, dejó a la familia por problemas con el alcohol. Por lo que Jacklyn tuvo buscar trabajo y no dejó de estudiar pese a que en ese tiempo era mal visto que mujeres solteras fueran a la escuela.
Una vez estable en lo laboral, la joven madre de Jeff se casó con Miguel Bezos, un inmigrante cubano de abuelos españoles que llegó niño a Estados Unidos sólo y sin saber hablar inglés bajo el programa norteamericano “Peter Pan” que consistió en sacar a más de 14 mil niños cubanos cuyos padres temían al régimen comunista cubano.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Miguel, ingeniero en ciencias de la computación, adoptó a Jeff para darle su apoyo y apellido.
Con esos pilares Jeff Bezos decidió estudiar Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Princeton. Terminada la carrera trabajó en varias empresas donde escaló de inmediato en puestos importantes.
Fue hasta 1994 cuando era vicepresidente en D.E. Shaw & Co, un banco de inversiones de Wall Street, que decidió independizarse cuando vislumbró junto con su esposa Mackenzie lo que serían las ventas a través del Internet. Entonces el valor de internet crecía a 2300% cada año.
Sigue la información de la tecnología en nuestra sección especializada
Cuenta la anécdota: Mike Bezos recibió una llamada de Jeff: “Estoy pensando abrir una librería en Internet y necesito un poco de dinero”, a lo que Mike contestó: “¿Por qué? ¿Qué es Internet?”.

Con los ahorros de Jacklyn y Mike Bezos y dinero prestado Jeff y Mackenzie se mudaron a Seatle y en el garage instalaron los primeros 3 servidores donde comenzaron a procesar la base de datos de libros.
El primer nombre de la librería en línea fue cadabra.com pero al poco tiempo lo cambiaron por Amazon.com ya que este se posicionaba en primer lugar en los buscadores alfabéticos del internet de entonces.
El 16 de julio de 1995 amazon.com inició su página en línea totalmente lista para vender.
El crecimiento fue vertiginoso. Un plan de negocios pensado para un año lo cumplió en poco más de un mes. Pronto habían agotado el inventario. Para finales de ese año vendió medio millón de dólares.

Jeff Bezos aprovechó en todo momento la publicidad gratuita de los medios de información que lo buscaban para contar la historia de su idea innovadora.
En 2001 las empresas puntocom sufrieron su primera gran caída. Tras la especulación financiera en la sobrevaloración de los negocios en internet, exploto el fenómeno que se conoció como “burbuja del puntocom” donde muchas empresa quebraron, otras tuvieron que fusionarse y otras dejeron de operar. Amazon.com fue de las pocas que la libraron bien.

En el 2010 cuando Carlos Slim desbancó a Bill Gates como el hombre más rico del planeta, Jeff Bezos ocupaba la posición número 43 del listado de millonarios de Forbes con 12.3 mil millones de dólares.
8 años después alcanzó la posición número uno de la lista de Forbes superando a Bill Gates. Fue el primero en cruzar la barrera de los 100,000 millones de dólares.

El 9 de enero de 2019 se adelantó al escándalo que se avecinaba: anunció en su cuenta de Twitter el divorcio con su esposa Mackenzie. Un medio sensacionalista publicó las conversaciones privadas que tuvo con su actual pareja, Lauren Sánchez en fechas en en los que ambos eran casados.
El arreglo millonario del divorcio colocó a MacKenzie Scott como la cuarta mujer millonaria en el mundo. Mackenzie fue asistente de Jeff cuando trabajaron junto en D.E. Shaw & Co ahí se enamoraron y juntos pusieron los cimientos de Amazon.com.
6,000 millones de dólares de la fortuna de Mackenzie (36,000 millones de dólares) los donó a diversas ONG.

Los Padres de Jeff Bezos hoy día se encargan de las fundaciones Bezos: Bezos Day One Fund y Bezos Family Foundation. La inversión de todos su ahorros para apoyar a su hijo Jeff, dieron frutos.

Tan sólo un repaso en la página Bezos Expeditions habla de la cantidad de proyectos en las que está involucrado Jeff Bezo. Sus inversiones en startups van desde Airbnb, Basecamp, Chipper Cash, Convoy, Fundox, Grail, Nextdoor, Twitter, Uber, Workday, entra tantas otras.

Tampoco ha sido ajeno a protestas laborales por el trato a sus trabajadores, también se suman protestas por el manejo casi monopólico en algunas regiones.

Amazon.com Inc dijo el martes que su fundador, Jeff Bezos, dejará el cargo de CEO y se convertirá en presidente ejecutivo del directorio, cuando la compañía informó de su tercera ganancia récord consecutiva y de ventas trimestrales que superaron los 100,000 millones de dólares por primera vez.
La transición, prevista para el tercer trimestre, convertirá al actual jefe de computación en nube, Andy Jassy, en el próximo presidente ejecutivo de Amazon.

Bezos dijo en una nota a los empleados publicada en el sitio web de Amazon: “Como presidente ejecutivo del directorio seguiré participando en importantes iniciativas de Amazon, pero también tendré el tiempo y la energía que necesito para centrarme en el Day 1 Fund, el Bezos Earth Fund, Blue Origin, The Washington Post y mis otras pasiones”.

“Nunca he tenido más energía, y no se trata de jubilarse”, añadió.
Con información de Reuter y la biografía de Jeff Bezos de Juan Rojas.
Fotobiografía Jeff Bezos: de una simple cochera a conquistar el espacio exterior
Foto Forbes
Publicar un comentario